- Florencia?
-Si, soy yo... (¿?)
-Esto es para vos...
-Eh?! Pero cómo? ....de quién? (¿?)
-De "yo". Dijeron que ibas a saber quién es "yo"...
-¿?
No hice a tiempo para caer del asombro y correr detrás del muchacho que en la puerta de mi trabajo dejó un ramo de flores en nombre de "yo".
Fue una linda sorpresa... sólo lamento no haber podido agradecerle a "yo" cómo me hubiera gustado.
Así que "yo"... gracias por robarme una sonrisa de esas que duran todo el día!
y cómo lo hago, no se cómo se hace, no conozco nada sobre el tema, o muy poco, nunca lo hice... pero lo quiero hacer. Y bueno! lo haré... como venga... pero cómo saldrá?. No tengo idea. Y si sale mal?. Y si sale bien?. Mejor no lo hago. Que hago?. Ayyy...
Mientras pensaba tuve ganas de tomar una chocolatada. Hace tanto que no tomo chocolatada! . Entonces puse el polvito del cacao (no digo la marca! todavía no hago chivos) y le tiré la leche. Revolví. Resultado: chocolatada grumosa. Fue ahí cuando vi una batidora de mano (así como larguita) y se me ocurrió hacer chocolatada batida (no sé si exite, la idea sonaba tentadora!). No tuve mejor idea que meter la batidora, así como lo sentí. Resultado: la chocolatada salió volando desparramándose por la mesada. En lugar de llorar sobre la leche derramada tomé un trapito y limpié rápido; yo quería tomarme la chocolatada!!!. Por suerte rescaté media taza... pero no fue lo único que rescaté. Esa media taza quedó deliciosamente batida y espumosa, batidita, re re rica! Entonces pensé (para variar):
que así es como lo tengo que hacer a eso que quiero hacer. Sin pensarlo tanto y sintiéndolo un poco más. A lo sumo que me puede pasar? que algo se derrame un poco sobre la "mesada", para lo cual existe un trapito y agua, se limpia lo derramado, y cuando la superficie quede limpia se verá el verdadero resultado. Aunque de buenas a primeras parezca que está mal, va a salir bien...
Así que veremos que sale. Si sale bien les cuento. Si sale mal seguro que no les cuento (obvio, que creían?) Por ahora les recomiendo chocolatada batida. (!!)
1 dice:
a q viene eso?
2 dice:
ay no se...
estoy como... viste como cuando necesitas un abrazo?...no se q palabra sería
1 dice:
(icono de abrazo) jajajajaja, es lo q mas cercano a un abrazo via internet
2 dice: see, q chongo!
1 dice:
y xq necesitas un abrazo?
2 dice:
no se... toy necesitad@ de afecto jajaja q triste sono eso
1 dice:
triste? por? cuantas veces todos necesitamos afecto?
2 dice:
y si,
1 dice:
es normal, y q mejor q reconocerlo!
2 dice:
pero es medio triste, no deberia ser asi...
1 dice:
que? no te deberia faltar afecto?
2 dice:
q uno llegara a necesitar afecto, no? es medio contradictorio, vivimos rodeados de personas...deberia sobrar!!!
1 dice:
no. todo el mundo necesita afecto a veces. alguna veces lo tiene o no..no te parece?
2 dice:
si... es q es indudable q es asi..pero digo q no debiera ser asi...
1 dice:
por?
2 dice:
porq en cierto modo q eso pase delata un error...es como una idea comunista del afecto
jajaja
1 dice:
no. si. es una idea rara la tuya. si queres afecto seguramente lo tendras cerca, es cuestion de buscarlo..y no esperar q venga...
2 dice:
pero digo.. es como cuando uno dice que los pobres son pobres porq quieren
1 dice:
no. no es lo mismo, por q los pobres son pobres x culpa de un sistema que los oprime y necesita mantener a los pobres xq son parte del sistema. no es lo mismo..
2 dice:
y no sera que la falta de afecto es porq pertenecemos a un sistema que necesita mantener una falta de afecto?
1 dice:
no, xq el hombre necesita de otras personas para vivir
2 dice:
pero podes rodearte de otras personas y tener esa falta de afecto
1 dice:
si, pero si uno no busca el afecto no viene. Puede venir, pero no necesariamente
2 dice:
es q buscar implica tener esa falta previa... yo hablo de no llegar al estado de carencia
1 dice:
cuanta filosofia...
2 dice:
jjaja...estas charlas nunca terminan
1 dice:
y cual es la solucion q propones
2 dice:
"hay q besarse mas decia Galan" jajaj!! q se yo! no se! si yo tuviera la solucion no estaria como estoy
1 dice:
y si no tenes a quien besar le das un beso al cajon de Galan?
2 dice:
juju!! noo!
1 dice:
entonces esa solucion no sirve
2 dice:
pero lo dije en broma che
1 dice:
ah..tenes una solucion eficaz?
2 dice:
dije q no...vos?
1 dice:
ja, menos (...)
contame algo...
pero aqui estoy varado en Barajas
Las mismas ganas tenia yo de verte
Pero tambien ha varado la suerte
Los bosques suelen ser eso para muchos ojos, sólo bosques, o mejor dicho un conjunto de árboles. Muchos árboles. Con suerte algún ojo intrépido distinguirá un tipo de árbol de otro, un ciprés de un eucalipto. Pero ya es mucho pedir. Desconocen la cantidad de seres que esconden esos árboles, la cantidad de secretos que albergan sus ramas, que miman sus hojas. Pero como para muchas cosas en esta vida, a veces no basta con que existan, sino que necesitan ser vistas.
Gracias al magnifico universo hay ojos que nacieron para verlo. Ojos que ven lo maravilloso hasta en las partículas más pequeñas. Ojos para los cuales un bosque no es solo un grupito de árboles.
Y dicen, que allá a lo lejos, muy lejos, saltando un charco enorme, hay un hermoso bosque, de esos mágicos. Me lo contó el otro día un señor de sombrerito negro en la calle de mi jardín. Dicen que una brisa atlántica le trajo el chisme, de que allá a lo lejos por la noche, suceden los milagros. ¿Pero como los ven? Le pregunté inocente.
-Querida… – me contestó el muy astuto – en esta vida está todo perfectamente planeado para que las cosas salgan como tienen que salir, para que la magia suceda. E inclusive aquello que te puede parecer un error de la naturaleza, está sabia y perfectamente ubicado allí, en su tiempo y en su espacio. Todo es como debe ser y el mundo juega con ese juego de armonías y desarmonías encantador. Al caer la noche todos saben que ha llegado la hora de desplegar la fantasía. La luna se posa sobre la copa de los arboles y le da cantidad de luz necesaria para que el encuentro se produzca.
-Y que milagros suceden?- indagué con curiosidad.
-Todos… la vida misma es magia, y como todo buen truco no siempre te da los por qué y los cómo. Se trata de jugar, de adivinar, de intentar, de compartir, de sentir y otro poco de pensar, pero poco. Basta una gota de roció para desencadenar una infinita serie de milagros que ojalá los ojos de las criaturas como ustedes intentaran percibir. Y debajo de la tierra!!! Ohhh… debajo de la tierra ni os imagináis. Mis otros amiguitos de sombrero, “los colorados”, como yo les llamo, recaudan la magia de toda la tierra entera, de toda esa gota que acarició con amor todo el aire y las brisas hasta llegar al árbol… todo el árbol con sus hojas, sus frutos y sus flores… toda la tierra, con sus bichitos en banquete y sus hierbitas…
-Pero como puede ser que no notemos tanto encanto?
-El humano vive pensando, y no calla nunca esa voz. Por eso todo sucede en la noche, en el silencio, como el silencio del auditorio cuando el mago va a sacar algo de la galera. Sólo se trata silenciar, de querer ver, toda eso que sucede a tu alrededor… de estar atento. Porque transcurre de un segundo a otro. Y con cada día vuelve a ocurrir. Cuando lo percibas, pero no con tus neuronas, entiendes?… CUANDO LO PERCIBAS, traspasarás una delgada línea, dejarás de preguntarte tantos PORQUES…
Y ahí comenzará la magia… tu magia… comprenderás.
Bienvenida!
[Gracias a las fotografías de mi alquimista, por seguir alimentando y enriqueciendo mi vida]